• Image 01
    • Art direction
      • Peace revolution
    • Documentaries
      • Greek Rock Revolution
      • Hebron: Narrative Warfare
      • Still Tibet
      • Harapan Project
      • Indonesia, Endless Wonderland
      • Architecture Murcia Awards
      • Quanimpa
      • Panela
    • Photography
  • Mr. Challenge Films Logo
    • Creative Writing
      • The Magic Is Out There
      • La Magia Está Ahí Fuera
    • Humanitarian
      • Tibet
      • Dominican Republic
      • Mongolia
      • Nepal
      • Indonesia
      • Peru
    • Music videos
      • Fumez - Fire
      • Soneto V
      • Ekhayá
      • El Vagamundo
  • La Magia Está Ahí Fuera Menu icons
    • - El Síndrome del Viajero Solitario
    • - No, no somos iguales
    • - ¿Y si te dijera que te quiero?
    • - Suspiros de Camboya
    • - Irse de Vacaciones Vs. Viajar
    • - ¿Por qué dejamos de hacernos preguntas?
    • - El auténtico valor del tiempo
    • - Los Lagos de la Certeza
    • - La justa sabiduría del Lama
    • - Infinito
    • - Si no existieran los idiomas
    • - Los Pilares del Positivismo
    • - Autostop, filosofía de pulgar
    • - La Importancia de Luchar por lo que Sueñas
    • - La Revolución de la Mujer Jirafa
    • - Un Retrato a la Tolerancia
    • - El Amor
    • - Fantasía
    • - La Dulce Divagación de lo Imposible
    • - Cualquiera Otros Dos
    • - La Magia Está Ahí Fuera
    • - El lugar donde habitan tus deseos
    • - Estimada Nostalgia: 'Gracias, pero adiós'
    • - 2 días al límite
    • - ...y caminando encontré el camino
    • - La eterna condena del inconformismo perpetuo
    • - Filosofía mundana de alta mar
    • - Sexo
    • - La ancestral y sapiente Ley del Yin y el Yang
    • - Gracias Tiempo
    • - Mi Héroe Anónimo
    • - Anoche soñé contigo
    • - Hora de la guerra, la Guerra por el Planeta
  • La Dulce Divagación de lo Imposible

    13/04/2016

    Cuando los sentidos se relajan y nos dejamos llevar por la emoción de nuestros deseos, la mente nos conduce en un viaje apasionante en el que por un instante nos trasladamos a otro tiempo y espacio jugando a vivir situaciones que por algún motivo obvio u oculto nos excitan y atraen. Estas fantasías efímeras no suelen tratar sobre acciones cotidianas o rutinarias, sino más bien alrededor de alguna pretensión personal ambiciosa, saboreando así por un momento la dulce divagación de lo imposible.

     

         

     

    Ya están demostrados y aceptados los efectos positivos de ejercicios como la meditación y el yoga tanto para calmar el estrés como para trabajar en el proceso de nuestro auto-desarrollo personal. Si bien la divagación no es menos relevante y definitivamente tan excitante.
    ‘Divagar’, entendido como la práctica de soñar despierto, supone de alguna manera una fábrica de utopías, fábulas y aventuras a medida que está a nuestra entera disposición para jugar a imaginar cómo actuaríamos o qué sentiríamos en determinadas situaciones que por diferentes motivos están fuera de nuestro alcance. Y precisamente eso es lo interesante del ejercicio de la divagación, su osadía ante los límites preestablecidos, motivándonos así a no fantasear lo ordinario, sino lo extraordinario.

     

    Esas quimeras perecederas no son aleatorias, sino que de forma encriptada nos muestran alguna aspiración recóndita de nuestro ser. Si por ejemplo imaginamos ser una triunfante estrella del rock cantando frente a miles de fervientes admiradores, tal vez lo que en realidad ansiemos sea un poco de atención, de éxito…o simplemente de rock n roll. Por supuesto es complicado interpretar el significado de una divagación, pero sí que es cierto que como todo ejercicio se mejora con práctica y posterior reflexión. Merece la pena pues dedicar unos segundos a pensar ¿qué acabo de divagar? ¿Qué me ha hecho sentir? ¿De veras se trataba de una situación que me gustaría vivir o tan solo quería probar por un instante cómo sería?

     

     

    Se trata de una herramienta poderosa que no solo es saludable y gratuita, sino que además nos ayuda a descubrir nuestros sueños de forma certera, ya que esas divagaciones pueden suponer un paso previo a tomar acción para hacer que se hagan realidad. ¿No serán tal vez las divagaciones sugerencias en forma de fantasía que nos envía nuestra mente para darnos ese impulso necesario para luchar por las aspiraciones que viven dentro de nosotros? Además, el jugar a ser otra persona o a estar en una situación completamente distinta a la que actualmente nos encontramos pone a nuestro alcance la posibilidad de ver la realidad por unos segundos a través de otra perspectiva, lo cual siempre puede ser enriquecedor para entender que el mundo no es lo que nosotros vemos, sino que nosotros somos lo que el mundo ve.
    Quizás soñar despierto esté sobrevalorado o tal vez no, pero es indudable su efecto estimulante para nuestros sentidos. Es por ello que es tan importante conservar la emoción de dejarse llevar sin miedo por nuestras divagaciones a fin de ver hacia donde nos conducen y sobre todo qué nos hacen sentir.

     

         

     

    No temas divagar a lo grande, pues tu ingenio es un espacio que te pertenece sólo a ti, donde nadie jamás va a tener opción de entrar a opinar o juzgar. Coge la mano que te tiende tu imaginación, déjate llevar por fascinación que desprenden tus sueños y súbete al carrusel de las divagaciones fugaces, pues estarás destruyendo así los límites de la realidad que te marca tu propia mente y descubriendo a su vez que lo imposible es solo eso, una ilusión.

     

     


    Mr.Challenge Films